Anglada, Fábrica de Bicicletas y Automóviles, más conocido como Anglada, fue un fabricante español de automóviles del Puerto de Santa María en Cádiz, Andalucía.
Francisco Anglada Gallardo nació en Malaga en 1865, llego al Puerto de Santa María (Cádiz) en 1896 con un trabajo en la fabrica de Gas Lebon, poco después sobre 1899, decide instalarse por su cuenta, montando un pequeño taller de bicicletas en el cual fabricaba las bicicletas bajo la marca Hércules.
En 1901 decide asociarse con Juan Osborne Guezala y con Carlos Scandella ,que eran dos conocidos empresarios de la ciudad con el proyecto de construir automóviles, la empresa se denomino Anglada.
En 1902, en la Guía Oficial del Puerto de Santa María se incluía el siguiente anuncio:
"Anglada fabrica de bicicletas y automóviles, taller de maquinarias, construcción de maquinas de vapor, construcción y reparación de toda clase de aparatos industriales y agrícola, cerrajería mecánica ,presupuesto a quien lo solicite , Cielo-30 Puerto de Santa María "
La fabrica-taller Anglada estaba situada en el numero 30 de la calle Cielo, del Puerto de Santa María y contaba con 40 trabajadores. La prensa publicó que: "Era una empresa moderna con la mejor maquinaria del momento y con unos obreros muy especializados y llagados desde otros puntos del país."
Anglada no trabajaba con catalogo propios, ya que fabricaba los automóviles por encargo, según el cliente que solicitaba el automóvil, con las características deseadas por el.
Aparte de los automóviles se tiene constancia de la fabricación de por lo menos un omnibus que hacia la linea de transporte de Cadiz-Algeciras, teniendo en cuenta la variedad de motores empleados en sus automóviles desde 1 hasta 4 cilindros y de variadas potencias, no parece lógico que Anglada los fabricara, por lo que repasando las características que se conocen de los motores que equipaban a sus automóviles, y a la vista de los motores existentes en el mercado en esa época hace pensar que los motores que equipaban los Anglada pudieron ser De Dion Bouton, pero el hecho que no se conserve ningún ejemplar de un automóvil Anglada hace que no se puede asegurar que fuera así.
Según parece llegó a construir unos 24 automoviles:
El Rey Alfonso Xlll adquirió uno de ellos, era un 24 HP de 4 cilindros con caja de cambios de tres marchas adelante y marcha atrás ,transmisión al puente trasero por cardan y frenos de mordaza ,era un descapotable de cuatro plazas ,por lo que se convirtió en el primer automóvil de fabricación nacional adquirido por la casa real española.
Otro de los automóviles se exporto en 1903 a Montevideo, Uruguay, este automóvil se sabe que era un dos cilindros, convirtiéndose en el primer vehículo español exportado al extranjero.
Exporto también a Argentina.
En Sevilla vendió uno a Doña Maria Dilme Carbonell con la matricula SE-13.
Otro se vendió en Córdoba a don Angel Mendez Hidalgo con la matricula CO-39, según la guía del Real Automóvil Club de Córdoba de 1930,en la cual se incluyen todas las matriculas desde la CO-1,hasta la ultima de 1930.
Anglada vendió sus automóviles también en Aragón, Cataluña y Extremadura.
Según parece quizás la falta de pagos de algunos automóviles exportados origino su cierre, registrándose la baja el día 12 de septiembre de 1906 ,en el padrón de industria del Puerto de Santa María para establecerse en Córdoba, y en 1908 cerro definitivamente y abandono la fabricación de automóviles, trasladándose Don Francisco Anglada a Madrid ,donde abrió un taller de mecánica y reparación de vehículos. Falleció en Madrid en 1917 dejando una descendencia de 14 hijos.
Fuente: historiadelautomovilenmalaga.blogspot.com/
La gran noticia de la venta de un Alglada 24 H.P. al Rey Alfonso XIII por parte del Auto Garage Términus se publica en Los Deportes el 22 de mayo de 1904 y el Sr. Balet al tratarse del primer vehículo del Rey le hizo clases particulares de conducción!.